
Las PREPOSICIONES son un listado cerrado de palabras invariables. ¿Recordamos que era una palabra invariable? Pues que no se le puede cambiar ni género, ni número, ni nada...son como son.
Recordamos:
Los adverbios, preposiciones y conjunciones son invariables: no varían de género ni número.
Los sustantivos, adjetivos, verbos, determinantes y pronombres si son variables.
Las CONJUNCIONES son también palabras invariables y sirven para conectar oraciones e ideas dentro de una misma oración. Aunque no varían en género ni número si hay diferentes tipos:
Aquí tienes una tabla de clasificación:
Algunos ejemplos de las más complicadas:
---------- COORDINANTES
Copulativas: No me gusta ni uno ni otro. / Toda la tarde corre que corre. (que = y)
Disyuntivas: Ora llora ora ríe. (Significa que o llora o ríe...)
Adversativas: Intenté hacer los ejercicios mas necesitaba algunos apuntes. (Este "mas" no lleva tilde es un truco para diferenciarlo del adverbio de cantidad "más" que si lleva.)
Distributivas: Bien por una razón bien por otra, nunca hace la tarea.
-----------SUBORDINANTES
Como veis las conjunciones subordinantes con los conectores que hemos usado durante todo el año en nuestras redacciones.
Son fáciles de entender y los usabais continuamente sin saber que se llamaba "CONJUNCIONES".
Os pongo un ejemplo de las más difíciles:
El lápiz no está donde lo dejé (este "donde" no lleva tilde).
Se durmió apenas llegó a casa.
Esto es tan fácil como los sustantivos. ( Esta conjunción es como un bocadillo, porque en medio lleva un adjetivo siempre).
Se cayó con la bici luego iba muy deprisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario