ACTIVIDADES GLOBALIZADAS (para todas las áreas del día)
(Antes de comenzar lee todas las actividades tranquilamente. Pregunta por correo las dudas, si una vez leído todo, no entiendes algo. Algunas veces la solución a vuestras dudas está un poquito más abajo).
Ayer repasamos los triángulos y hablamos sobre que era la figura idónea para crear estructuras fuertes y resistentes en arquitectura. En la tarea de hoy jugaremos con ellos...
Experiencia 1:
Construimos un castillo de naipes con 3 niveles. A continuación lo fotografiamos y contamos el número de triángulos diferentes que se podrían formar con él si lo miramos de frente.
Envíame la foto y la respuesta, sino pensaré que has contratado a un/a arquitecto/a para que te lo haga (y eso está prohibido en pleno estado de alarma...)
Experiencia 2:
Ahora coloca solo el primer nivel de tres triángulos del castillo y, con mucho cuidado, posa encima un objeto que pese (pero que no se rompa si se cae al suelo)...no será fácil a la primera.
Consejo: añade alguna carta extra a las cartas que hacen de "techo" o incluso una regla.
Envíame una foto. Mañana publico las fotos con vuestros objetos. ¿Quién arriesgará más?👌
Experiencia 3: (Plástica)
Dibuja en un folio (sin cuadrícula) los triángulos de la imagen. No deben tener el mismo tamaño que en la foto, pero si tienen que tener más o menos las misma líneas y formar la misma figura. Es decir, A y C deben de solaparse.
Consejos:
1. Empieza dibujando los triángulos de fuera, es decir las figuras grandes. Después los trazos interiores...
2. Envíamelo a lápiz/portaminas cuando lo hayas hecho y antes de pasar al resto de cuestiones.
3. Os daré orientaciones y lo repasamos -con rotulador o bolígrafo negro- para seguir al resto de actividades.
Tareas en el dibujo:
1. Colorea los cuadriláteros que encuentres de color amarillo.
2. Trazando un segmento de color rojo en cada uno de esos cuadriláteros, conviértelos en dos triángulos.
3.¿Existe alguna figura con más de 4 lados? Nómbrala y coloréala de verde.
Experiencia 4: ¿Quién es Kandisky? (En cuaderno de Lengua).
Pensaréis que los triángulos, cuadrados y círculos son figuras sólo válidas para hacer ejercicios matemáticos...¡pues no! Kandisky los utilizaba con un sentido artístico muy especial.
1. Conoce al autor y su obra pinchando en su foto.
1. ¿Dónde y cuándo nació?
2. Selecciona el cuadro que más te haya gustado en esa página y explica por qué.
(Me gustaría recibir la opinión de niños y niñas de 11 y 12 años por lo que quedan eliminadas estas respuestas:
Porque es bonito...
Porque me gusta...
Porque sí...
Porque tiene muchos colores...)
3. ¿Quién fue su músico favorito? Pincha AQUÍ PARA ESCUCHAR UN POCO DE SU MÚSICA.
4. ¿Te suena de algo la música que has oído?
5. ¿Para qué tipo de escena de cine utilizarías esa música?
Aprendiendo vocabulario:
6. En la descripción del autor dice que fue considerado un pintor genial por sus contemporáneos, ¿qué significa esa palabra?
7. Si te fijas en el estilo, en todos los cuadros, consta "abstracción lírica". ¿Podrías investigar y explicar con tus palabras el significado de abstracción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario