Lengua: Ortografía. 
En la sesión de hoy vamos a conocer las normas de escritura de las letras 
B - V. 
Estas dichosas letras son 
HOMÓFONAS, suenan igual ¿verdad?...así que 
no nos lo van a poner fácil.
La norma número 1 para las palabras que se escriben con B o V es que:
Algunas 😱😱NO TIENEN NORMA 😰😰 
...SE ESCRIBEN ASÍ PORQUE SE INVENTARON ASÍ. Tenemos que ir aprendiendo esas palabras leyendo mucho y descubriéndolas...no hay otra manera 💪😎.
Para las que si cumplen 
NORMAS, allá vamos:
Se escriben con b :
- 
1. Algunas se escriben con b porque pertenecen a la misma familia de palabras: si balón se escribe con B  también se escribe: baloncesto, balonmano, balonazo...etc  
- 
 2. Verbos acabados en -bir de los infinitivos y todas las formas de estos verbos (excepto hervir, servir y vivir y sus compuestos); 
- 
3. Los infinitivos y todas las formas de los verbos beber y deber; 
- 
4. Los infinitivos y formas verbales de caber, haber y saber; 
- 
5. Cuando conjugamos verbos, las terminaciones  -ba, -bas, -bamos, -bais y -ban; 
- 
6. Las palabras que empiezan con el sonido bibl- (biblioteca, Biblia, bibliografía, etc.) 
- 
7. Las palabras que empiezan con la sílaba bu-, bur- y bus- (burro, burla, buscar); 
- 
8. Las terminaciones -bundo, -bunda y bilidad (excepto movilidad y civilidad): nauseabundo, furibunda, amabilidad;   
- 
9. las palabras en las que dicho sonido precede a otra consonante: amable, brazo, abdicación, abnegación, obstruir, obtener, obvio.  
- 
10. Las que llevan las sílabas:  bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru; 
- 
11. Los prefijos bi-, bis-, biz-, que significan ‘dos’ o ‘dos veces’: bilingüe, bisiesto, biznieto; 
- 
12. los prefijos bien- y bene- (que significan ‘bien’): bienintencionado, beneplácito, benévolo, beneficio... 
Se escriben con v :
- 
1. Algunas se escriben con v porque se inventaron con v...¿qué le vamos a hacer? , habrá que aprenderlas de memoria...😋 
- 
2. El presente de indicativo, de imperativo y de subjuntivo del verbo ir (voy, vas; ve, vaya; vaya, vayamos) y el pretérito indefinido, el pretérito imperfecto y el futuro de subjuntivo de los verbos estar, andar y tener y sus compuestos (estuve, estuviera, estuviere; anduve, anduviera, anduviese; tuve, tuviera, tuviese); 
- 
3. Las terminaciones de adjetivos -ava, -ave, -avo; -eva, -eve, -evo e -iva, -ivo: octava, suave, bravo, nueva, leve, decisivo (se exceptúan árabe, sílaba, que no es adjetivo...) 
- 
4. Después de d: advertencia, advenedizo, adversario, adviento... 
- 
5. Los prefijos vice-, villa-, villar-: vicealmirante, Villalobos, etc. 
- 
6. Las terminaciones -viro, -vira, -ívoro e -ívora (excepto víbora): Elvira, carnívoro, herbívora; 
- 
7. Las terminaciones -servar y -versar de los verbos conservar, observar, reservar y conversar; 
- 
8. Las formas de los verbos que no tienen ni V ni B en su infinitivo: tuve, estuve, anduvieron, vayamos...  
- 
9. Las palabras en las que este sonido aparece detrás de las letras b y n: obvio, invierno, convertir, convencer... 
- 
10. Los compuestos y derivados de palabras que llevan V:  prevenir de venir, revuelta de vuelta, revolcar de volcar... 
Con esas 20 normas para cada letra vamos a bajar las faltas de ortografía muchísimo y os lo voy a demostrar: 
1. Vas a pasar estas normas en tu cuaderno haciendo una tabla como esta. No hace falta que hagas ese dibujo. Pero si debes destacar en rojo y fluorescente las partes importantes de cada norma, por ejemplo:  "- aba" : 
Plantilla 
Ciencias Naturales: 
Vamos a trabajar La Materia con un sistema que ya conocéis: UNA WEBQUEST. Os recuerdo que una webquest es una minipágina web en la que encontramos a mano todo lo necesario para aprender sobre algo y hacer unas actividades para demostrar lo que hemos aprendido. 
Esta webquest tiene las siguientes partes: 
Introducción:  nos explica brevemente sobre lo que vamos a aprender. En este caso "La materia"
Tarea: estas serían los ejercicios que deberíamos de completar y entregar hasta el próximo jueves 23 de abril. POR CIERTO, LA TAREA 1 NO SE HACE, PORQUE YA LA TENÉIS HECHA, ES EL MAPA CONCEPTUAL QUE HICIMOS EL LUNES. Hazlo si no lo tienes hecho aún. 
Proceso: nos relaciona cada tarea con el recurso que disponemos para aprender a resolverla. Toda la información.
Recursos: son un listado de enlaces y vídeos para estudiar La Materia. Hay 2 de esos recursos que según el ordenador o el móvil que tengáis tal vez no funcionen, pero podéis usar estos en su lugar que están comprobados:
Actividades Materia Interactivas Para Repasar conceptos
Muévete por el menú 
rodeado en rojo del enlace anterior para acceder a más explicaciones online:
 
Evaluación: me enviaréis la tarea a mi correo como habitualmente. 
Pincha en la foto para acceder a la webquest: