Martes 19 de mayo

Lengua: 

1. Une con flechas cada tipo de palabra con los accidentes gramaticales que pueden emplearse a la hora de analizarlas: 


2. Añade al ANALIZATOR un folio con las conjunciones: 

Sírvete del  mapa conceptual que hay más abajo y añade:  ¿Qué son? y Ejemplos

¿Qué son? Son palabras que nos sirven para unir dos oraciones diferentes o para unir partes de una misma oración que están relacionadas.


Ejemplos: 

->  Aquel día quisimos salir pero hacía muy mal tiempo.

Estas son dos oraciones que pueden estar por separado perfectamente, pero usamos una conjunción para unirlas.

  • Aquel día quisimos salir.
  • Hacía muy mal tiempo. 

-> Dejé escondidas las llaves donde todo el mundo las deja.

En este caso una oración depende de la otra para que tengan sentido:

  • Dejé las llaves escondidas (puede ir sola)
  • Todo el mundo las deja. (no sabemos a qué se refiere si no la juntamos con la otra)


4. Ahora vamos a analizar algunos de los verbos del texto que venimos trabajando. Lo vamos a hacer al revés. Yo os voy a analizar y vosotros vais a completar diciendo a qué forma verbal se refiere el análisis: 


_____________________ : 1ª persona, plural, indicativo, pretérito perfecto simple, 1ª conjugación , verbo quedar.

______________________ : 1ª persona, plural , indicativo, pretérito perfecto simple, 3ª conjugación. verbo ir.

______________________ : 3ª persona, singular, indicativo, condicional simple, 1ª conjugación. (solo hay un condicional por eso no os digo el verbo).

______________________ : 3ª persona, plural, indicativo, pretérito imperfecto, 1ª conjugación, verbo golpear.



Ciencias Naturales: 

Elabora un crucigrama enlazando las diferentes propiedades específicas de la materia. En esta unidad vamos a estudiar las 10 propiedades más esenciales (están resaltadas en negrita):



Aquí os regalo un ejemplo de otro crucigrama sobre animales.  En lugar de esas definiciones, vosotros/as tendréis que poner las correspondientes a las 10 propiedades de la materia. Investigad en fuentes como la RAE o por Internet (no copiéis largas definiciones, solo lo más importante y siempre entendiendo lo que significa cada palabra que uséis)

Coloca la libreta en horizontal y usa 4 cuadritos para cada casilla.


*La temperatura a la que se funde la pondremos como:


COLOCA LAS PALABRAS DE LA RESPUESTA A LÁPIZ PARA PODER BORRARLAS JUSTO ANTES DE ENVIÁRMELO. EN LA PRÓXIMA CLASE RESOLVEREMOS UNO DE LOS QUE RECIBA. ¿CUÁL SERÁ EL ELEGIDO?

Resuelve y envía esta ficha de repaso sobre los conceptos de la unidad: 





Click to open full screen
Materia y mezclas, una ficha interactiva de cdiaz
liveworksheets.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario